Day: October 16, 2015
Yokai Sword en Hobby Consolas
[blockquote author="Estela Villa"]Yokai Sword es un hack and slash para uno o dos jugadores caracterizado por jugarse en dos dimensiones. En él, tendremos que controlar a un hábil ninja para combatir las cinco oleadas de enemigos a las que nos enfrentaremos. Los enemigos irán apareciendo en la pantalla y tendremos que acabar con ellos a toda velocidad, desplazándonos en todas las direcciones y con la espada lista para atacar.
Las series de enemigos serán diferentes en cada partida, además cuenta con un sistema que genera aleatoriamente los niveles, lo que lo hace aún más divertido. Por si esto fuera poco, Yokai Sword tiene una dificultad añadida y es que el jugador sólo cuenta con un punto de vida, por lo que si morimos tendremos que empezar de nuevo. Estética retro y dificultad como la de antaño.
El argumento de Yokai Sword parte de una leyenda que cuenta que el mejor samurái de todos los tiempos legó su poderosa espada antes de morir a los yokais, también conocidos como espíritus del bosque, para evitar que cayera en las manos equivocadas. De esta manera, si alguien se atrevía a robarla sería perseguido por los yokais y posteriormente convertido en uno de ellos como castigo.
Yokai Sword fue concebido como un juego para iPad con pixel art, pero debido al gran volumen que alcanzó sus creadores se propusieron lanzarlo en PC, iOS, Android, Windows Phone, PS Vita, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One y Wii U. De hecho, el juego de Chloroplast Games ha conseguido ser uno de los finalistas de los premios PlayStation 2015, englobados dentro de la nueva estrategia global de SCE España llamada PlayStation Talents y destinada a buscar talento en nuestro país.[/blockquote]
Fuente: Hobby Consolas
Autor: Estela Villa
Yokai Sword uno de los cinco mejores videojuegos españoles del MGW2015
[blockquote author="Ángel Luis Sucasas"]
Un vicio. Como gurú responsable, teniendo en cuenta los 70 juegos que pululaban en los stands, me prometí dedicarle unos minutos a cada uno. Pero Yokai Sword me robó casi una hora en un suspiro. No podía soltar el mando. La idea es tan sencilla como potente: una pantalla fija, un ninja y horda tras horda de monstruos sacados de la mitología japonesa. El sistema de control es la clave. El joystick derecho controla el movimiento del ninja y el izquierdo permite atacar con su katana en cualquier dirección del espacio. Solo hay una vida. Y la pierdes al primer zarpazo de bicho. Demencial dificultad pero tan adictiva como un arcade de hace 30 años. Un ejemplo a seguir para diseñadores primerizos. No hay que pensar en hacer un Call of duty o un Zelda como primer proyecto. Lograr que un juego sencillo (que no simple) tenga pegados al joystick a los jugadores es reto más que suficiente.
Habrá que ver cómo evoluciona su contenido, porque el único pero que le vi a este Yokai es el peligro del aburrimiento si la variedad de enemigos y de desafíos al jugador no se renueva.
[/blockquote]
Fuente: tlife.guru
Autor: Ángel Luis Sucasas